Omar Plaini: “Este gobierno va chocar con esta realidad porque no ha mejorado ninguna variable”
Por CNN Radio Argentina
Omar Plaini, secretario general del Sindicato de Canillitas y secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, se refirió al paro nacional en esta jornada.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “son muchas razones. La angustia que está viviendo gran parte de la clase trabajadora y pasiva, las pymes, los comercios”.
Aseguró que “el propio presidente Javier Milei decía que los cuatro pilares eran el dólar, los precios minoristas, los precios mayoristas y los salarios. Es esos cuatro, el que perdió y pierde constantemente poder de compra es el salario. Estamos en una situación delicada, hay despidos, hay suspensiones y esta acción directa es para poner en debate en la sociedad el modelo que está llevando adelante el presidente, no solo su modelo de gestión sino también de lo que tanto se jacta que es la economía”.
Consideró que el gobierno “no está dando ninguna respuesta y cada vez vemos mas una situación de mayor gravedad. Lo de los jubilados es vergonzoso, 280.000 que le pague un a un jubilado es una vergüenza y cuando salieron a protestar los reprimieron”.
El secretario general del Sindicato de Canillitas, además, evaluó que “llevamos un camino frontal que va a chocar este gobierno con esta realidad porque no ha mejorado ninguna variable, más allá que hable de la baja de la inflación, recordemos que cuando asumió hizo una devaluación del 118% Con la gravedad de un gobierno que no dialoga y que tiene una forma autócrata de conducirse”.
Sobre el acompañamiento de la CGT a la marcha de los jubilados de ayer, afirmó que “los sindicatos tiene centros de jubilados que marchan con sus jubilados, ayer fue dentro de un plan de lucha luego de la represión que sufrieron. Ayer demostramos que cuando nos dejan mostrar tranquilo, cuando no intervienen las fuerzas de seguridad no hay ningún incidente”.
En este marco, consideró que “cuando intervienen los gobiernos porque hay un ajuste brutal y reprimen pasan las cosas que hemos visto en ese tiempo. Le diríamos al gobierno que nos deje marchar tranquila y que la ministra (Patricia Bullrich) no se suba a ningún carro de violencia porque la sociedad es tranquila”.
Destacó que “la estadística del Indec dice una cosa y la realidad va por otro lado, vaya a la carnicería a la verdulería pregúntele a un ciudadano de a pie si las cosas no aumentan”.
Consultado por la falta de paros generases en el gobierno anterior, explicó que “la diferencia con el anterior gobierno, más allá de su no buena gestión, es que nos podíamos sentar para ver como mejorábamos la capacidad de ingresos. Porque siempre cuando hay un gobierno de características nacional y popular nos podemos sentar para ver como mejoramos las condiciones y se respetan las paritarias, cosa que no ocurre con este gobernó que no lo homóloga los acuerdos”.
Omar Plaini agregó que “nosotros no estamos a favor de la inflación, lo que nos permiten los gobiernos peronistas es que acompañemos con mejoras lo que no nos permiten gobiernos como el de Milei”.
Y sobre la adhesión al paro nacional, remarcó que “a pesar de que hay colectivos, el acatamiento va a ser muy alto. Es una interpelación que hacemos al gobierno y una discusión en las sociedad sobre hacia dónde vamos”.
Y concluyó “ayer hablaban de lo que se perdía por el paro y era extraordinario, millonario, y fíjese que injusto es el capitalismo que eso es lo que generamos todos los días os trabajadores y eso no nos vuelve como ingresos la contrario los jubilados ganan 280.000 pesos, la media salarial está en 600.000 pesos y la canasta familiar está en 1.6000.000 pesos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.