El mercado bursátil ha tenido otro día desastroso tras la entrada en vigor de aranceles masivos
Por David Goldman, CNN
Las bolsas asiáticas cotizaron mayoritariamente a la baja y los futuros de las acciones estadounidenses se desplomaron este miércoles tras la entrada en vigor de los enormes aranceles “recíprocos” del presidente Donald Trump, que trastocaron el comercio mundial.
Los aranceles, los más grandes impuestos por Estados Unidos en un siglo, imponen enormes impuestos de importación generalizados, algunos de hasta el 50 %, a docenas de países. El temor se ha apoderado de los inversores de todo el mundo, ya que los aranceles amenazan con hundir las economías mundial y estadounidense en una recesión este año. Las empresas y los consumidores acabarán pagando estas enormes facturas arancelarias, y la incertidumbre ha provocado una desaceleración de la contratación y el gasto de los consumidores.
El índice Nikkei de Japón se desplomó un 4 % y el Hang Seng un 1,5 % tras un breve respiro este martes. Un día antes, el lunes, el Hang Seng se desplomó un 13 %, la mayor caída diaria del índice desde la crisis financiera asiática de 1997.
El índice de referencia Kospi de Corea del Sur se encaminó hacia una tendencia bajista este miércoles, con una caída del 20 % desde su máximo reciente, después de que el país anunciara US$ 1.300 millones en medidas de apoyo de emergencia para su industria automotriz, buscando mitigar el impacto de los aranceles de la administración Trump. El índice perdió más del 1 % en las primeras operaciones, cayendo alrededor del 20 % desde su máximo alcanzado en julio de 2024.
Los mercados en Taiwán también cayeron drásticamente. Sin embargo, la bolsa de Shanghái registraba una ligera ganancia, un caso atípico en un mar de pérdidas este miércoles.
Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron considerablemente tras un martes inestable que, en un principio, parecía una fuerte recuperación tras varios días de caídas masivas. Sin embargo, en una conferencia de prensa vespertina este martes, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que China había incumplido el plazo para levantar un arancel de represalia del 34 % impuesto a los productos estadounidenses el viernes. Por lo tanto, la administración Trump casi duplicó su arancel adicional sobre China este miércoles por la mañana.
Esto significa que todos los productos chinos que ingresen a Estados Unidos recibirán un arancel mínimo del 104 %. Muchos otros países que evitaron los llamados aranceles recíprocos –que en realidad no lo son– aún enfrentan un arancel universal del 10 % que la administración Trump impuso el sábado.
Ese anuncio provocó un desplome en las acciones, un notable cambio de rumbo. El sentimiento negativo continuó este miércoles por la mañana.
Los futuros del Dow Jones cayeron 750 puntos, o un 2 %. Los futuros del S&P 500 cayeron un 2,2 % y los futuros del Nasdaq un 2,5 %.
El S&P 500 se preparaba para abrir en territorio bajista, marcando una caída asombrosamente rápida del 20 % desde el máximo histórico que el índice alcanzó hace apenas siete semanas, el 19 de febrero.
Si el mercado bursátil estadounidense cierra en un escenario bajista, pondrá fin a una racha alcista que se ha prolongado desde el pico de la crisis inflacionaria a mediados de octubre de 2022, lo que marca la segunda caída más rápida desde un máximo histórico a un mercado bajista en las siete décadas de historia del S&P 500. Solo la pandemia de covid envió las acciones a un mercado bajista a un ritmo más rápido.
Mientras tanto, el petróleo estadounidense se desplomó más de un 4 % por debajo de los US$ 57, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2021. El crudo Brent de referencia cayó cerca de los US$ 60 por barril. Los precios del petróleo se han desplomado debido al temor de los inversores de que una recesión mundial pueda minar la demanda de viajes, transporte y transporte marítimo, todos los cuales requieren combustible.
En cambio, los inversores han invertido en activos refugio tradicionales, como el oro. El oro subió más del 1 %, cerca de un máximo histórico. Pero, curiosamente, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han subido en los últimos días debido a la liquidación de bonos por parte de los inversores. El rendimiento de referencia a 10 años, que cayó por debajo del 4 % a principios de semana, ha vuelto repentinamente por encima del 4,3 %.
Normalmente, en tiempos de crisis, los inversores invierten en bonos a largo plazo con la esperanza de que los problemas del mercado a corto plazo se resuelvan a largo plazo. Sin embargo, el mercado de bonos, al igual que el de valores, se ha visto afectado por una volatilidad extrema en los últimos días, y algunos inversores están buscando la salida.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.