Skip to content
Skip to Content

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan? Estos dos gráficos lo explican

Por CNN Español

Los aranceles han estado en el centro de la agenda política del presidente Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, como mecanismo de presión internacional y como eje de su plan económico.

“Para mí, la palabra más hermosa del diccionario es arancel. Y es mi palabra favorita”, dijo Trump durante una entrevista en el Club Económico de Chicago durante su campaña electoral. Después de poco más de tres meses de Gobierno, el presidente republicano lo ha demostrado.

Con promesas de reducir la deuda nacional y reequilibrar el comercio global, Trump ha promulgado aranceles drásticos contra socios comerciales importantes y sectores clave, incluidos el acero y el aluminio, mientras amenaza con más aranceles sobre los ya impuestos.

El presidente, además, ha insistido con la idea de que usa los aranceles para impulsar la industria manufacturera nacional, crear empleos y recaudar miles de millones de dólares para ayudar a financiar otras iniciativas políticas.

En efecto, Trump aplicó un arancel del 10% a las importaciones de China que después duplicó hasta llevarlo al 20% y que China respondió en la misma medida.

En marzo entraron en vigencia los aranceles generales del 25% a México y Canadá, lo que provocó una respuesta inmediata de parte de Canadá en represalia y abrió una negociación que aún continúa entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esas negociaciones resultaron en una pausa que se ha extendido hasta el 2 de abril.

En marzo Trump también anunció aranceles del 25% a todo el acero y el aluminio importados a Estados Unidos, lo que rápidamente desató una ola de reacciones: la Unión Europea, afectada por primera vez por aranceles estadounidenses más altos desde que Trump regresó a la Casa Blanca, respondió en cuestión de horas con contramedidas a las exportaciones de productos estadounidenses. Y más tarde Canadá también anunció represalias. México, por su parte, indicó que dará una respuesta “integral” a los aranceles después del 2 de abril. Fue la primera vez en el segundo mandato de Trump que se aplica un conjunto de aranceles a todos los países.

Trump ha descrito los aranceles como una herramienta multiuso con la que busca castigar a otros países por prácticas comerciales desleales, evitar que las empresas estadounidenses se trasladen al extranjero y obtener miles de millones de dólares para reducir el déficit federal.

Pero, como ocurre con muchas otras políticas económicas, hay acuerdos, y Trump no habla del efecto negativo que los aranceles podrían tener en las empresas y los consumidores estadounidenses. También ha descrito varias veces de forma falsa cómo funcionan los aranceles, y hasta se peleó con el redactor jefe de Bloomberg News, John Micklethwait, cuando el periodista argumentó que el presidente ignoraba el hecho de que los aranceles aumentan los precios.

Los aranceles no son otra cosa que impuestos sobre los bienes importados. Pero el dinero extra no proviene de las empresas extranjeras que producen esos bienes. La empresa estadounidense que realiza la importación paga el dinero al Tesoro de Estados Unidos. Y, en la mayoría de los casos, eso significa que el consumidor termina pagando el arancel.

A continuación, dos gráficos para ayudar a explicar el impacto de los aranceles:

Estudio tras estudio, incluido uno de la bipartidista Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos del gobierno federal, ha concluido que los estadounidenses han soportado casi todo el costo de los aranceles de Trump a los productos chinos impuestos durante su primer mandato.

Estos aranceles se aplicaban a miles de productos fabricados en China, entre ellos gorras de béisbol, maletas, bicicletas, televisores y zapatillas deportivas. Los aranceles del primer mandato de Trump también afectaron al acero, el aluminio, las lavadoras y los paneles solares extranjeros.

Tras eso, el Gobierno de Biden-Harris matuvo la mayoría de estos aranceles y aumentó la tasa de algunos de ellos. Ahora, los aranceles amenazan con tener aún mayores efectos.

Con información de Allison Morrow, Elisabeth Buchwald, Katie Lobosco y Annette Choi de CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN-Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

ABC 17 News is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.