Skip to content
Skip to Content

Trump dice que le “tiene sin cuidado” si los precios de los autos suben por los aranceles

Por David Goldman

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró el sábado que no le importa que los fabricantes de vehículos suban los precios debido a sus aranceles. De hecho, los animó a hacerlo.

Cuando Kristen Welker, de NBC News, le preguntó en una entrevista telefónica si presionó a los fabricantes de automóviles para que evitaran aumentar los precios después de que entraran en vigor sus aranceles del 25% sobre los automóviles y repuestos importados, Trump negó haberle dicho a los directores ejecutivos que controlaran los costos.

“No, nunca dije eso”, le dijo Trump a Welker. “Me tiene sin cuidado que suban los precios, porque la gente va a empezar a comprar coches estadounidenses”.

The Wall Street Journal informó el jueves que Trump mantuvo una conversación telefónica este mes con los directores ejecutivos de la industria automotriz y los amenazó con aranceles aún más altos si subían los precios debido a los impuestos a la importación. Sin embargo, el sábado, Trump declaró que espera que sus aranceles generen un aumento de precios, ya que animarán a los fabricantes de automóviles a fabricar sus vehículos y piezas en Estados Unidos y persuadirán a los consumidores a comprar productos estadounidenses.

“Me tiene sin cuidado”, dijo Trump. “Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadounidenses. Tenemos muchos”.

Trump afirmó que el mensaje que transmitió a los directores ejecutivos fue trasladar la producción de vuelta a Estados Unidos. Los fabricantes de automóviles, tanto nacionales como extranjeros, ensamblan muchos de sus vehículos y piezas en Estados Unidos, pero también fabrican vehículos y piezas en México y Canadá. Durante décadas, una zona de libre comercio en América del Norte ha tratado a Estados Unidos, Canadá y México como un solo país.

El mensaje es: ‘Felicidades, si fabricas tu auto en Estados Unidos, ganarás mucho dinero. Si no, probablemente tendrás que venir a Estados Unidos, porque si fabricas tu auto en Estados Unidos, no hay aranceles”, le dijo Trump a Welker.

Los fabricantes de automóviles han dudado en trasladar la producción a EE.UU. debido al alto coste y al tiempo que requiere construir nuevas fábricas, contratar trabajadores y ajustar las cadenas de suministro. Y los aranceles intermitentes de Trump generan poca confianza entre los directores ejecutivos del sector automovilístico en que mantendrá sus planes a largo plazo.

En ese sentido, Trump dijo el sábado que sus próximos aranceles recíprocos masivos, que igualan dólar por dólar los impuestos a las importaciones de países extranjeros sobre una variedad de productos, serán permanentes, pero que también está abierto a negociaciones.

“Por supuesto, son permanentes, claro”, dijo sobre los gravámenes, que entrarán en vigor el miércoles. “El mundo ha estado estafando a Estados Unidos durante los últimos 40 años y más”.

Pero Trump dijo después que negociaría la reducción de los aranceles “solo si la gente está dispuesta a darnos algo de gran valor. Porque los países tienen cosas de gran valor. De lo contrario, no hay margen para la negociación”.

Expertos de la industria automotriz han afirmado que los aranceles de Trump sobre vehículos y repuestos, que entrarán en vigor el jueves, incrementarán en miles de dólares el costo de producción de todos los autos vendidos en Estados Unidos, tanto los importados como los hechos en fábricas estadounidenses. Independientemente de si los fabricantes de automóviles suben sus precios, es casi seguro que los precios de los vehículos subirán en Estados Unidos debido a un desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Es probable que los fabricantes de automóviles reduzcan la producción de automóviles mientras esperan ver si los aranceles resultan ser efímeros. También podrían estar preocupados de que el costo adicional de los aranceles pueda dejar fuera a algunos compradores potenciales.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo a Trump el viernes que su país tomará represalias contra Estados Unidos con aranceles propios si Trump insiste en aplicar los impuestos prometidos, lo que podría intensificar lo que ya se está convirtiendo en una guerra comercial grave y perjudicial. Trump afirmó el sábado que no retrasaría los aranceles, pero que podría estar abierto a un acuerdo después de su entrada en vigor.

Chris Isidore de CNN contribuyó a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN-Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

ABC 17 News is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.