Skip to content
Skip to Content

Salvador Distefano: “El sistema se autorregula tan es así que si vos ves los precios desaceleraron su crecimiento”

CNN Radio Argentina

En de Ida y Vuelta con Laura Di Marco indicó: “El tema es que la economía argentina está en un circuito cerrado, o sea vos tenés X cantidad de dólares en la reserva y X cantidad de pesos en el mercado y después tenés pesos atrapados en plazo fijo, en lecap y todos los demás instrumentos”, dijo.

“Si vos sacás plazo fijo del banco para ir a comprar dólares, lo que vas a lograr es, si vos vas a comprar dólares, vas a subir el dólar alternativo, si vos sacás plazo fijo para pagar importaciones, sacás dólares del banco central, ahora el mercado se queda funcionando con menos pesos, con lo cual al mercado funcionar con menos pesos sube la tasa de interés, si sube la tasa de interés para el inversor, sube la tasa de interés para el que toma un crédito y si las personas empiezan a recibir crédito con altas tasas de interés, en algún momento van a desear no tomar ese crédito y cancelarlo, con lo cual tendrán que vender o bienes de cambio o dólares”, agregó.

En esta línea añadió: “El sistema se autorregula tan es así que si vos ves la segunda quincena de marzo, los precios desaceleraron su crecimiento,tal es así que vos tenés la mayor pérdida de reservas en el gobierno de Javier Milei y el dólar no llegó a los 1500 que llegó en junio-julio cuando tuvimos una situación similar”, completó.

“Entonces digamos no hay por qué preocuparse porque 1300 hoy es un precio, ahora si vamos a hablar de una corrida porque el dólar subió un 15% me parece que no es lo correcto. si vos mirás las acciones y los bonos, no cayeron en esa misma proporción”, sostuvo.

El especialista en esta charla señaló: “Yo creo que no, a ver, vos hoy en el mercado del futuro tenés un interés abierto, o sea se cubrieron por 4.000 millones de dólares y en el mercado tenés crédito por 14.000 millones de dólares, tenés una cosecha de soja por 40.000 millones de dólares, lo que pasa es que la cobertura hizo ruido que hicieran cobertura, pero la cobertura de 4.000 millones de dólares es mínimo contra todos los vencimientos en dólares que tienen por delante”, remarcó.

“Suponete que vos tomaste un crédito en dólares y te agarra un miedito de que no podés devolver los dólares, lo que hace es comprar dólares a futuro, operá en ese mercado, y ese mercado subió y eso alerta a toda la gente, lo que pasa es que también tenés que mirar el volumen, entonces me parece que esto es como una comedia de enredos”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN-Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

ABC 17 News is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.