Peruanos vuelven a salir a las calles para reclamar por la inseguridad que vive el país
Por Jimena de la Quintana, CNN en Español
Un grupo de artistas volvió a convocar a una marcha para llamar la atención de las autoridades debido a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Varios cantantes y actores de la escena local participaron en la manifestación, la primera ocurrió el 21 de marzo.
Esta vez, el recorrido no se hizo rumbo al Congreso de la República sino hacia el Ministerio de Interior, lugar al que un grupo de artistas ingresó a entregar un petitorio solicitando mayores acciones en la lucha contra el crimen. La llamada Marcha por la Paz exige al Gobierno medidas contra la inseguridad y las extorsiones de las que son víctimas desde pequeños comercios hasta gremios de transportistas, colegios y artistas.
Este jueves, varios artistas habían convocado a una conferencia de prensa para dar detalles de la marcha, pero la vocera de una de las agrupaciones dijo que la misma había sido cancelada por motivos de seguridad debido a que quienes participarían recibieron mensajes de extorsión.
El 16 de marzo, Paul Flores, un integrante de la agrupación de cumbia peruana Armonía 10, fue asesinado. Ello llevó al Gobierno a declarar el estado de emergencia en Lima y la provincia constitucional del Callao. Días después, el ministro de Interior, Juan José Santiváñez, fue censurado por el Congreso por “su responsabilidad política e incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene afrontando el país”. La muerte de Flores llevó a varios artistas a convocar a la primera marcha a la que se unieron miles de ciudadanos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.