Los intereses empresariales pagan lujosos viajes al extranjero. Los fiscales generales se unen gratis
Por Yahya Abou-Ghazala, Curt Devine y Kyung Lah, CNN
La lista de invitados al exclusivo viaje a Sudáfrica en 2023 incluía lobistas y abogados de importantes empresas estadounidenses como Uber, Amazon y Pfizer.
El viaje incluía un safari, una estancia en un hotel de cinco estrellas que promete a sus huéspedes “un sofisticado mundo de lujo”, así como rutas del vino y cenas gourmet en restaurantes que sirven langostinos frescos y filete de costilla de Wagyu.
Pero las empresas más adineradas no fueron las únicas que aceptaron las invitaciones a esta costosa excursión: también lo hizo un grupo bipartidista formado por una docena de fiscales generales de todo el país cuyas oficinas desempeñan un papel fundamental en la protección de los consumidores haciendo cumplir la ley a los poderosos intereses.
Y aunque las grandes empresas hicieron cuantiosas donaciones al grupo que organizó el viaje, los fiscales generales participaron gratuitamente.
Según un mensaje de texto enviado por un miembro del personal del organizador del evento a un ayudante de uno de los fiscales generales, no estaba previsto que la lista de invitados se difundiera ampliamente.
“Así que manténganlo en secreto”, escribió el empleado sobre la lista, que incluía a fiscales generales de Georgia, Illinois, Nevada, Minnesota y otros estados.
El viaje a Sudáfrica, organizado y financiado por la organización sin ánimo de lucro Alianza de Fiscales Generales (AGA, por su sigla en inglés), es solo un ejemplo de cómo los abogados y grupos de presión de las empresas han pagado para disfrutar de un acceso especial a los fiscales generales de los estados a través de viajes organizados de forma privada a centros turísticos estadounidenses y destinos extranjeros, según los registros obtenidos por CNN relacionados con los eventos organizados por AGA. El grupo organiza múltiples eventos cada año, incluido un viaje a Italia previsto para el mes próximo.
AGA afirmó en declaraciones que sus delegaciones en el extranjero han ayudado a los funcionarios a forjar relaciones bipartidistas y público-privadas y han facilitado conversaciones sobre cuestiones globales como el tráfico de personas, drogas y animales, el lavado de dinero y otros tipos de crimen organizado. El grupo también afirmó que actividades como las visitas a la fauna salvaje y a las bodegas implicaban educación sobre la agricultura y las amenazas medioambientales.
Pero al asistir a estos actos privados con representantes de empresas, dicen los críticos, los fiscales generales pueden erosionar la confianza pública en sus actuaciones relacionadas con las empresas patrocinadoras.
“Se trata de un juego en el que los funcionarios públicos se reúnen con las empresas para ejercer presión y conseguir lo que quieren”, afirma Richard Painter, exabogado de ética de la Casa Blanca durante la presidencia de George W. Bush y ahora profesor de Derecho en la Universidad de Minnesota. “La confianza pública se destruye con este tipo de cosas”.
AGA y sus partidarios rechazan tales argumentos.
“No lo veo como un pago por jugar. Lo veo como una oportunidad para un diálogo bipartidista para mejorar Estados Unidos”, dijo Jon Bruning, ex fiscal general de Nebraska, que asistió al viaje a Sudáfrica en representación de su grupo de abogados privados.
AGA, que obtuvo casi US$ 27 millones entre 2019 y 2023, depende en gran medida de donaciones de empresas para financiar sus viajes, según documentos financieros del grupo. Los fiscales generales también pagan miles de dólares al año en cuotas de membresía utilizando fondos de los contribuyentes.
El grupo ha concedido anteriormente diversos niveles de beneficios a las empresas en función de cuánto han contribuido, según muestran los registros. Un documento de AGA de 2023, por ejemplo, prometía a los patrocinadores que contribuían con US$ 100.000 acceso a eventos exclusivos para invitados y espacios para hablar en conferencias que no estaban disponibles para los donantes que daban US$ 30.000. En el documento figuraban decenas de donantes de sectores como la sanidad, la tecnología, la energía y las finanzas.
Algunos de los patrocinadores de AGA han reconocido públicamente los beneficios de asistir a las reuniones. El bufete de abogados Troutman Pepper Locke, que figura como participante en el viaje a Sudáfrica y en otras reuniones de AGA, señala en su sitio web que los eventos son un “valioso foro para comunicarse directamente con los fiscales generales sobre las preocupaciones específicas de los clientes”, entre otros asuntos. El bufete, así como otras empresas patrocinadoras de la AGA, también han asistido a eventos organizados por la Asociación de Fiscales Generales Republicanos (RAGA, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Fiscales Generales Demócratas (DAGA, por sus siglas en inglés).
Algunos de los fiscales generales que asistieron a Sudáfrica afirman que estos viajes son vitales para conocer las cuestiones que afectan a sus estados.
“Entiendo cómo se juega a este juego… ‘Oh, te fuiste de viaje’”, dijo el fiscal general de Minnesota, el demócrata Keith Ellison, refiriéndose a lo que describió como la práctica de los periodistas que intentan “avergonzar” a los políticos. “Entiendo eso, pero diré que hay un trabajo real que estamos haciendo que es importante para nuestros electores y que tiene mucho que ver con el hecho de que vivimos en un mundo globalizado”.
AGA se formó en 2019 a partir de una organización con décadas de antigüedad que había promovido la colaboración entre fiscales generales de estados occidentales, y desde entonces ha organizado reuniones en ciudades estadounidenses y en países extranjeros como México, Israel, Marruecos y Francia.
Los documentos muestran que el grupo lleva mucho tiempo dando beneficios a las empresas que ayudan a financiar los viajes organizados. Basándose en el nivel de patrocinio, AGA ha permitido anteriormente a las empresas ofrecer sugerencias para ponentes, panelistas, grupos de trabajo, libros blancos y eventos, según muestran los registros.
AGA se ha ofrecido cubrir los gastos de los fiscales generales que asistan a los viajes.
El grupo envió un correo electrónico el 15 de julio de 2022, por ejemplo, describiendo un próximo viaje a España que incluía reuniones con funcionarios del gobierno junto con “socios del sector privado de AGA” y señalaba que se cubrirían “todos” los gastos de los fiscales generales. El correo electrónico sugería que el viaje también incluiría visitas al Palacio Real de Madrid, al Museo del Prado y a las antiguas ruinas romanas de Barcelona.
“Cuenta conmigo”, respondió el fiscal general de Illinois, el demócrata Kwame Raoul.
En un comunicado, Raoul afirmó que AGA ha proporcionado inestimables oportunidades de formación y añadió que las colaboraciones facilitadas por el grupo conducen a “esfuerzos de aplicación más eficaces y mejores políticas públicas que mejoran la calidad de vida de nuestros residentes”.
Al año siguiente, un correo electrónico de AGA promocionaba el viaje a Sudáfrica como una experiencia educativa en la que se debatirían temas como la ciberseguridad y la legislación medioambiental. Los mensajes de texto de los empleados de AGA también les muestran planificando salidas en torno al itinerario de los ponentes expertos, incluida una excursión de varias horas por la vida salvaje.
“Inmediatamente después de que bajes del autobús, te llevaremos a comer, hay alcohol, etc.”, le envió un mensaje un empleado de AGA a un fiscal general durante el viaje de finales de 2023.
Más tarde, un empleado de AGA compartió fotos y videos de los momentos más destacados: un león merodeando, una jirafa deambulando por la sabana y antílopes y cebras en libertad.
En otro intercambio de mensajes de texto de 2023, un miembro del personal del fiscal general de Georgia, Chris Carr, preguntó a un miembro del personal de AGA si el grupo cubría los gastos imprevistos del hotel.
“¿Como un tratamiento de spa o comida o refrigerios?”, respondió el empleado de AGA. El empleado del fiscal general aclaró que solo preguntaba por los reembolsos de comida. El empleado de AGA respondió: “Solo guarda los recibos o ponlos a disposición”.
Un portavoz de Carr, un republicano, dijo que este tipo de eventos de la asociación “son esenciales para adelantarse a las amenazas emergentes y avanzar en la seguridad pública”.
Entre los invitados a Sudáfrica había abogados de grandes empresas, como Tony West, director jurídico de Uber y cuñado de la exvicepresidenta Kamala Harris, así como Michael Beckerman, jefe de políticas públicas de TikTok, y Tom Moriarty, consejero general de la cadena de supermercados Albertsons, entre otros.
Uber, TikTok y Albertsons no hicieron comentarios para esta historia.
Algunos de los patrocinadores de AGA que recibieron invitaciones para Sudáfrica y otros eventos se han enfrentado a investigaciones multiestatales de fiscales generales.
Amazon se encuentra entre los mayores patrocinadores de AGA, revelando pagos anuales que se remontan aproximadamente a 2018. En un momento dado, en 2021, los documentos internos de AGA incluían a Amazon en su nivel “Círculo de Grandes Donaciones” (“Major Gifts Circle”), que requería un patrocinio de US$ 500.000.
Los estados han emprendido acciones legales contra la empresa. En septiembre de 2023, por ejemplo, la Comisión Federal de Comercio (FCF, por sus siglas en inglés) junto con 17 estados presentaron una demanda que alegaba que Amazon utiliza estrategias “anticompetitivas” para mantener el “poder de monopolio”. Amazon ha rechazado esas acusaciones y ha argumentado en los tribunales que sus “prácticas procompetitivas” benefician a los consumidores. Se ha fijado la fecha del juicio para octubre de 2026.
Dos meses después de la presentación de la demanda, un alto cargo del equipo de políticas públicas de Amazon figuraba como asistente de la delegación de AGA en Sudáfrica. Los textos sugieren que varios fiscales generales implicados en la demanda también aceptaron invitaciones para la delegación. El verano siguiente, Amazon envió a algunos representantes a la reunión anual de AGA en Colorado Springs, según consta en los registros. Amazon no hizo comentarios para este artículo.
Pfizer también figura entre los principales patrocinadores de AGA. Los informes presentados por la Comisión de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) de Pfizer enumeran alrededor de US$ 3 millones en contribuciones a AGA entre aproximadamente 2013 y 2022. Los documentos de AGA han incluido a Pfizer como “Patrocinador Legado” y parte de su “Círculo de Grandes Donaciones”.
Varios estados han llegado a acuerdos con Pfizer en la última década en demandas relacionadas con los precios de los medicamentos.
Las listas de asistencia y los itinerarios de AGA muestran a representantes de Pfizer en múltiples eventos en los últimos años, incluso en Sudáfrica. Pfizer no respondió a la solicitud de comentarios.
Los documentos relacionados con los eventos de la AGA fueron compartidos con CNN por la Fundación de Responsabilidad Estadounidense (American Accountability Foundation, AAF por sus siglas en inglés), una organización conservadora que los obtuvo mediante solicitudes de registros públicos. La AAF argumenta que las conferencias otorgan a las corporaciones un poder indebido para impulsar políticas liberales a puerta cerrada. CNN confirmó de forma independiente los detalles de los registros.
Los documentos no muestran si algún representante de la empresa discutió litigios activos o llegó a acuerdos con funcionarios estatales en alguno de los viajes. Los fiscales generales contactados por CNN se negaron en gran medida a responder a preguntas sobre asuntos concretos tratados con representantes de empresas en las reuniones.
Tania Maestas, subdirectora de AGA, dijo que su grupo no tiene nada que ver con litigios en los que estén implicados fiscales generales y que no actúa bajo la dirección de empresas privadas.
“Es un poco sorprendente que a la gente le parezca raro que los fiscales generales se reúnan con sus electores. Es algo que se fomenta y que deberían hacer. Lo que hacemos es proporcionar un foro para poder hacerlo”, dijo Maestas. “Estar en la misma sala o en el mismo lugar, eso no es influencia. Eso no es una capacidad para cambiar la forma en que un fiscal general va a hacer algo. Los fiscales generales son mejores que eso”.
Maestas también dijo que AGA organiza numerosos cursos de formación en Estados Unidos que ofrecen créditos de formación jurídica para abogados, y añadió que muchos ponentes de eventos proceden de grupos que no han hecho donaciones a su organización. Preguntada por las excursiones enológicas y el safari del viaje a Sudáfrica, Maestas dijo que los asistentes interactuaron con comunidades agrícolas “para comprender mejor la importancia cultural y económica de la agricultura”, visitaron una reserva de caza y participaron en un debate sobre “la lucha contra el comercio ilícito de especies amenazadas”.
En ocasiones, los fiscales generales han sido criticados por no revelar sus viajes a actos de la AGA.
Un informe publicado en enero por un auditor de Utah concluía que el anterior fiscal general republicano del estado, Sean Reyes, no había sido “razonablemente transparente” y destacaba cómo no había revelado los viajes de la AGA a Inglaterra, Ohio, Ghana y España, así como un viaje a Washington a través de otro grupo, la Asociación Nacional de Fiscales Generales. En mensajes en X, Reyes dijo que los auditores tuvieron acceso a millones de documentos, incluidos sus calendarios, y “afirmaron que no hubo mal uso de los fondos de los contribuyentes”.
Cuando AGA organizó una delegación internacional a Normandía, Francia, el verano pasado, los correos electrónicos muestran que ofrecieron a cada fiscal general una asignación de US$ 15.000 para el vuelo y cubrieron los gastos de viaje, comidas y alojamiento, que incluyeron otro hotel de cinco estrellas que presume de tener “arañas de cristal, vistas elevadas y un servicio impecable”, así como una lista de invitados habitual de “estrellas de Hollywood y jugadores de polo”.
El viaje se describió como una conmemoración del 80 aniversario del Día D, aunque los registros muestran que se programó casi dos meses después del aniversario del 6 de junio de la invasión aliada. The Associated Press informó previamente del viaje.
Dave Yost, fiscal general republicano de Ohio, asistió al viaje con su esposa, reservando asientos en clase preferente y acceso a la sala VIP del aeropuerto por más de US$ 12.000. El fiscal general demócrata de Maryland, Anthony Brown, y su esposa cobraron una cantidad similar en sus vuelos a Francia, según los recibos de sus billetes. Un portavoz de Brown dijo que era un honor para él codirigir la delegación para conmemorar un momento crucial de la historia.
Los documentos de la AGA describen el viaje como una oportunidad para fomentar los lazos diplomáticos y aprender sobre el tráfico de seres humanos, el antisemitismo y otros asuntos. Un itinerario muestra que el viaje de varios días incluía algunas horas de reuniones de negocios por las mañanas, seguidas de invitaciones a museos y otros lugares históricos.
Los partidarios de estos viajes, como Brian Kane, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fiscales Generales, que copatrocinó el viaje a Francia, sostienen que establecer relaciones con las partes interesadas ayuda a los fiscales generales a realizar su trabajo con mayor eficacia.
“Hay absolutamente un tiempo y un lugar para esas reuniones más formales, pero una de las cosas que he aprendido en mi experiencia es que para que esas reuniones más formales sean más eficaces, hay que tener reuniones informales”, dijo Kane. “Ser capaz de sentarse con alguien y entenderlo como ser humano es de vital importancia para poder entenderlo en el entorno empresarial”.
En total, unas dos docenas de fiscales generales estatales asistieron a la delegación de Francia, que se solapó con los Juegos Olímpicos de 2024 en el país, según muestran los documentos.
El fiscal general de Nevada, Aaron Ford, un demócrata incluido en la delegación de AGA, publicó fotos suyas y de su familia en París esa misma semana visitando la casa de los olímpicos del Team USA. La oficina de Ford no respondió a una solicitud de comentarios.
Maestas, de AGA, dijo a CNN que su grupo no gastó dinero en los Juegos Olímpicos en ese viaje, que, según dijo, incluyó una visita a un monumento en honor de los soldados caídos en la Segunda Guerra Mundial. “La delegación a las playas de Normandía reafirmó que los fiscales generales tienen un compromiso compartido con la justicia, la paz y los valores que nos unen”, dijo.
Tras el viaje, Maestas agradeció a los fiscales generales su asistencia a lo que calificó de “aventura educativa” y les invitó a unirse a un futuro evento en un complejo turístico de la costa caribeña de México, así como a otro viaje a Roma, Italia, previsto para el mes próximo.
“Acompáñennos en una experiencia inolvidable”, escribió.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.