Skip to Content

Trayectoria del huracán Beryl: ¿dónde podría tocar tierra?

Ángela Reyes Haczek

(CNN Español) — El ciclón Beryl se fortaleció rápidamente hasta convertirse la mañana de este domingo en un peligroso huracán categoría 3, el primero de la temporada, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h (115 millas por hora), según la actualización más reciente del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

Beryl podría convertirse en un huracán de categoría 4 “extremadamente peligroso” cuando llegue a las Islas de Barlovento la noche de este domingo o la mañana de este lunes, según el pronóstico del NHC.

La primera tormenta con nombre que impactó este año en el noreste de Estados Unidos y partes de Texas fue Alberto. En su paso por México tuvo un fuerte impacto. Alberto dejó al menos cuatro muertos.

Trayectoria y dónde podría tocar tierra

A las 8 a.m. (hora de Miami), el huracán Beryl se encontraba a unos 675 km (420 millas) al este-sureste de Barbados, se mueve hacia el oeste a 33 km/h (21 mph), dijo el centro en un aviso.

Trayectoria del huracán Beryl en vivo: dónde está en tiempo real y a dónde se dirige

Una advertencia de huracán está vigente para Barbados Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Grenada y Tobago. Además, se han emitido alertas de tormenta tropical para Martinica y Dominica.

Según el NHC, Beryl avanza hacia el Caribe y se moverá este lunes sobre el sur de Haití y República Dominicana. Su trayectoria pasaría justo por Jamaica, hacia el miércoles, todavía con fuerza de huracán, aunque con vientos menores a los que se registrarán durante su paso por las Antillas Menores.

Tanto las proyecciones del NHC como del SMN muestran a Beryl avanzando en dirección oeste a la altura del norte de Sudamérica. La trayectoria proyectada lo muestra al este de las costas de Suriname, Guyana y Venezuela. El Centro Nacional de Huracanes, por su parte, informó que, independientemente del desarrollo de Beryl, se producirán fuertes precipitaciones en varias partes de Centroamérica y México hasta principios de la próxima semana.

Luego, el jueves continuaría por el sur de Cuba, aunque en este punto el pronóstico es menos preciso.

Los expertos a lo largo de las costas del Golfo de Estados Unidos y México están monitorean la situación, pero tomará unos días determinar exactamente a dónde irá o qué tan fuerte será.

(Crédito: Centro Nacional de Huracanes)

“Estamos pronosticando una rápida intensificación y esperamos que Beryl se convierta en un gran huracán antes de que llegue a lugares como Barbados y las islas de Barlovento y continúe siendo un poderoso huracán a medida que avanza hacia el Caribe oriental y central a medida que avanzamos hacia los primeros días de la próxima semana”, dijo Mike Brennan, Director del Centro Nacional de Huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), a Fredricka Whitfield de CNN este sábado.

Según Brennan, la rápida intensificación de Beryl es muy inusual al principio de la temporada de huracanes. Es raro que se formen sistemas tropicales en el Atlántico central al este de las Antillas Menores en junio, sobre todo si son fuertes, y sólo unos pocos lo han hecho, según los registros de la NOAA.

Medidas de prevención

Las autoridades de Barbados dicen que se espera que la isla sienta el impacto de la tormenta tan pronto como el domingo por la noche. Su servicio meteorológico anticipa vientos con fuerza de tormenta, de 3 a 6 pulgadas de lluvia, condiciones marinas “peligrosas” y tormentas eléctricas severas que pueden interrumpir los servicios de energía.

“Todos los preparativos regulares que hacemos para un huracán están en todo su despliegue”, dijo el ministro del Interior e Información, Wilfred Abrahams, en un mensaje al público. “Tenemos menos de 48 horas hasta que esperamos ver los efectos de este sistema afectando a Barbados. Por favor, usen el tiempo muy sabiamente”.

En San Vicente y las Granadinas, el primer ministro Ralph Gonsalves advirtió que Beryl podría golpear las islas el lunes por la mañana como un huracán de categoría 2. El servicio meteorológico pronostica vientos sostenidos de 74 a 110 mph (119 a 177 km/h) o más y precipitaciones de 4 a 6 pulgadas (10 a 15 cm).

“Kingstown se inundará una vez que este huracán esté en camino”, dijo Gonsalves sobre la ciudad capital. “Normalmente, dos pulgadas (5 cm) de lluvia, lluvia sostenida, en un periodo de tiempo relativamente corto inundarán la ciudad. Cuatro pulgadas (10 cm), sin duda, inundarán la ciudad”.

En Santa Lucía, el Gobierno advierte que el ciclón podría traer “chubascos de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento” a la región. El primer ministro Philip J. Pierre aconsejó a los residentes que hagan los preparativos necesarios y revisen sus planes familiares de emergencia.

En Grenada, la Agencia Nacional de Gestión de Desastres también está instando a los residentes a prepararse teniendo kits de suministros para desastres, podando árboles y ramas colgantes, limpiando los desagües e informándose sobre dónde se encuentran sus refugios de emergencia.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: cnn-spanish

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

ABC 17 News is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content